Derecho Civil
Esta rama del derecho es la más extensa de nuestro ordenamiento, y a la vez, la que más nos afecta, todos los días, aunque no nos demos cuenta. Abarca desde un contrato de compraventa, pasando por problemas relativos a comunidades de propietarios, servidumbres, responsabilidad civil por daños e incumplimiento de contratos, reclamaciones en materia de seguros, y por supuesto, todo lo relativo a conflictos bancarios, cláusulas abusivas y ejecuciones hipotecarias. Su amparo legal básico es el Código Civil, pero existen otros muchos textos normativos que desarrollan y complementan su articulado.
1. Derecho inmobiliario; arrendamientos, propiedad horizontal.
- Redacción, revisión y negociación de contratos de arrendamiento, rústicos y urbanos.
- Reclamación de rentas comunitarias a propietarios morosos y actividades molestas o insalubres.
- Asesoramiento a la compraventa de viviendas y locales, materia catastral y registral.
- Servidumbres, medianería y deslinde de fincas rústicas.
- Desahucio por falta de pago y reclamación de rentas impagadas.
- Asesoramiento a Comunidades de Propietarios en régimen de Propiedad Horizontal.
2. Obligaciones y contratos.
- Redacción de todo tipo de contratos; compraventa, arras, permuta, préstamos…etc
- Responsabilidad civil contractual y extracontractual.
- Derecho de daños y negligencias médicas.
- Responsabilidad en materia de construcción, contra vicios ocultos y retrasos en la entrega.
- Jurisdicción voluntaria y conciliación.
3. Reclamaciones de cantidad.
- Reclamación judicial y extrajudicial de todo tipo de deudas.
- Juicio monitorio (facturas, albaranes y documentos de reconocimiento de deuda).
- Juicio cambiario: letras de cambio, cheques o pagarés.
4. Reclamaciones bancarias y seguros.
- Negociaciones extrajudiciales, dación en pago y alquiler social.
- Oposición a ejecución hipotecaria.
- Cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios (cláusulas suelo, gastos de formalización, vencimiento anticipado, interés de demora, IRPH).
- Derecho del seguro, reclamaciones a entidades aseguradoras, asesoramiento en materia de pólizas y reclamaciones ante el Consorcio de Compensación de Seguros y Defensor del Asegurado.